SNTE Sección 6 - Información General de las Actividades de la Sección 6 del SNTE Headline Animator

jueves, 31 de octubre de 2013

SNTE 6: Instala altar de muertos en memoria del Prof. Tomás Salazar Pimentel

Comunicado de Prensa No. 278/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • En el marco del tradicional Día de Muertos

DSC_0505

Con flores de cempasúchil y azaleas, cocos, plátanos, velas, incienso, copal, alfajor, calaveras de dulce, objetos personales y papel picado adornaron el altar de muertos colocado en la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), en memoria del Profr. Tomás Salazar Pimentel.

Como cada año con la finalidad de continuar preservando las tradiciones mexicanas que genera nuestra cultura, la noche de ayer miércoles 30 de octubre, el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez, llevó a cabo la Ceremonia Tradicional e instalación del Altar en el marco del Día de Muertos, a través del Colegiado de Asuntos Laborales del nivel de Preescolar y del Taller de Jubilados y Pensionados.

Acompañaron al líder magisterial, el Mtro. José Guillermo Rangel Lozano, Secretario de Educación; el Profr. José Adrián Orozco Neri, Secretario General de la Sección 39 del SNTE; Representantes del CEN del SNTE en ambas secciones, Joel Hernández Peña y Fabián Díaz Martínez; la Profra. Bety Ruiz de Villanueva, Presidenta de los Talleres de Jubilados y Pensionados del SNTE 6 y autoridades educativas.

DSC_0439 En la ceremonia participaron los alumnos del Jardín de Niños “Mercedes Vázquez” con un cuadro plástico del mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda” y del Cendi No. 1 “Ángela Alcázar” intervinieron los alumnos y alumnas de los tres grados de preescolar con el “Ritual Azteca”.

También, estuvieron presentes el grupo de música autóctona “Tlahuiztlampa” de la tercera edad.

En su intervención, el dirigente sindical resaltó la importancia de estas festividades porque propician el rescate de la cultura de nuestro País.

Ante la presencia de familiares, amigos cercanos y compañeros de trabajo del Profr. Tomás Salazar, evocó su memoria destacando su enorme amor a su profesión magisterial y su familia que dieron frutos al formar junto su querida y respetada esposa tres mujeres de bien y generaciones de alumnos con exitosos logros profesionales y personales.

Además, entregó una mención honorifica y un premio de 5 mil pesos a la Profra. Aurora Ríos Ballesteros, docente de la secundaria técnica No. 22 “Profr. Francisco Hernández Espinoza”, por su destacada participación al obtener el segundo lugar en el concurso diseño y descripción del símbolo material del SNTE y a la Profra. Angélica Rocío Martínez Durán un reconocimiento a su participación en el mismo concurso.

Posteriormente, felicitó y reconoció a la Profra. María de Jesús Andrade Flores por su destacada labor educativa a favor de la escuela pública y su alta contribución de una nación democrática, igualitaria y justa en el marco del 60 Aniversario del Reconocimiento de los Derecho Políticos de las Mujeres Mexicanas.

Colima, Col., a 31 de octubre de 2013.

Leer más...

miércoles, 30 de octubre de 2013

SNTE 6: Exitosa Conferencia “El Maestro y su Compromiso Social a Través del Fortalecimiento de Tradiciones e Identidad"

Comunicado de Prensa No. 277/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • Impartida por el Mtro. Petronilo Vázquez Vuelvas, declarado Embajador del SNTE

Dentro de las acciones que realiza el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el marco de su 70 Aniversario y el Programa de Embajadores del SNTE, el Comité Ejecutivo de la Sección 6 del SNTE que encabeza el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez, llevó a cabo con gran éxito la conferencia “El maestro y su compromiso social a través del fortalecimiento de tradiciones e identidad" que impartió con profundidad y claridad el Mtro. Petronilo Vázquez Vuelvas.

Dicho evento se celebró en el histórico auditorio magisterial “Profr. Alberto Larios Villalpando” de V. Carranza No. 81 en esta ciudad capital con la asistencia de 150 invitados.

En su intervención, Jesús Villanueva líder sindical señaló que el propósito de este programa consiste en difundir la imagen del maestro como constructor de éxitos sociales de las familias mexicanas, y que estos éxitos sean difundidos por los protagonistas beneficiarios de la labor de los maestros de la escuela pública, los cuales reciben el nombre de Embajadores del SNTE.

Agradeció la participación del Embajador del SNTE, Petronilo Vázquez y su contribución a la mejora de la imagen del docente porque reconoció su profesionalismo y su vasta experiencia.

Por su parte, el Embajador del SNTE advirtió que al maestro se le está “resquebrajando” su identidad y sentido de pertinencia y hay que rescatarlo para que sienta orgulloso de pertenecer a un gremio.

Además, ponderó la necesidad que el magisterio enseñe los valores universales como la responsabilidad, la lealtad, el compromiso, la solidaridad, para tener buenos alumnos.

Como también, enseñen las tradiciones e historias que arraigan a los pueblos, es decir involucrarse con su entorno social.

Reiteró la necesidad que los profesionales de la educación estén al pendiente, vean, participen, escuchen, observen y cuiden a sus alumnos porque son el ejemplo a seguir.

Se congratuló con su sindicato (SNTE) por hacer este tipo de actividades con el objeto de que la autoridad vea al maestro como un “creativo”.

Dijo “hay que hacer política sindical pero hay que hacer planteamiento con tesis para decirle a la autoridad, aquí está el maestro, con identidad, con una nueva imagen, sólido, capacitado, preparado para poder modificar el entorno social que tanto le preocupa a México”.

A la vez, Joel Hernández Peña a nombre del Mtro. Juan Díaz de la Torre, Presidente Nacional agradeció al dirigente de la Sección 6 del SNTE “por cumplir como siempre a cabalidad todas las encomiendas que la agenda nacional marca”.

Asimismo, agradeció al Mtro. Vázquez Vuelvas por aceptar ser embajador y llevar el mensaje de un jirón de la Patria a todo el mundo.

Acompañaron al Profr. José de Jesús Villanueva en el presídium, el Mtro. Alejandro Álvarez Rodríguez, representante personal del Mtro. José Guillermo Rangel Lozano, Secretario de Educación; Profr. Joel Hernández Peña, Representante del CEN del SNTE en la Sección 6; Lic. Julio Magaña Cervantes, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia y el Mtro. Petronilo Vázquez Vuelvas, Embajador del SNTE y ponente.

También, la Profra. Bety Ruiz de Villanueva, Presidenta de los Talleres de Jubilados y Pensionados de la Sección 6 del SNTE; el Profr. Francisco Javier Ocampo Caballero, presentador y moderador; los profesores exsecretarios generales de la Sección 6 del SNTE, Leopoldo Casarrubias Carmona, José Manuel Vizcaíno Flores, José María Valencia Delgado, Oscar Ignacio Sánchez Cuevas y Alfredo Hernández Ramos e integrante del Comité Ejecutivo Seccional.

Colima, Col., a 30 de octubre de 2013.

Leer más...

viernes, 25 de octubre de 2013

Hilda Galván Gómez y Francisco Javier Ocampo Ganadores de Oratoria y Declamación de los Encuentros Artísticos y Culturales de la Sección 6 del SNTE

Comunicado de Prensa No. 275/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • El 7 y 8 de noviembre representarán al magisterio colimense en la etapa Prenacional de la Región I.

La noche del miércoles 23 de octubre, en el histórico Auditorio “Profr. Alberto Larios Villalpando de la Sección 6 del SNTE, el Comité Ejecutivo Seccional encabezado por su líder, Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez llevó a cabo los concursos en las artes de Declamación y Oratoria enmarcados en los Encuentros Artísticos y Culturales fase seccional.

Dicho evento se organizó dentro de la conmemoración de los 70 años de lucha sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, donde asistieron entre 150 trabajadores de la educación, amigos y familiares de los participantes.

Jesús Villanueva declaró sentirse orgulloso que su organización sindical realice estos concursos, dijo “permiten llegar a la conciencia, a los sentidos y al corazón de las personas”.

Aseguró que los ganadores de estas disciplinas artísticas representarán dignamente a Colima llevando el mensaje de sus compañeros trabajadores de la educación.

Por otro lado, Joel Hernández, Representante Nacional destacó la importancia del evento porque cada uno de los participantes hizo vibrar a los presentes por su entrega y pasión, como demás recordarles la falta de valores y la necesidad de la capacitación tecnológica.

También, señaló ser testigo que la Sección 6 cumple con sobrada calidad la agenda que el CEN del SNTE les encomienda.

Los ganadores de los primeros lugares y que representarán a la Sección 6 en la etapa prenacional los días 7 y 8 de noviembre con sede por confirmar, son: En declamación, Francisco Javier Ocampo Caballero de la Región II y en oratoria la representante de la Región I, Hilda Galván Gómez.

Asimismo, compitieron en declamación: Martín Medina Rodríguez con el poema “El hijo que no he tenido”, obteniendo el tercer lugar; Christian Francisco Ocampo Vadillo, interpretando “La profecía”; Karla Patricia Chávez Cervantes con “Matricida”; Edgar Aarón Cruz Garibay presentando la poesía “Matricida”; Mauricio Serrano Antolín con “Agua que huele a resinas”, logrando el honroso segundo lugar y Francisco Javier Ocampo Caballero con “Breve oración para morir a solas”, que ganó el pase a la prenacional.

Y en el arte de la persuasión compitieron con el tema “Maestro y su entorno”, el profesor Enrique Araujo Álvarez y la ganadora indiscutible Hilda Galván Gómez con el tema “La familia y la educación formal”.

Cabe mencionar que en esta disciplina hubo otra participación fuera de convocatoria entre ambos contendientes con tema improvisado para ambos, “La educación del siglo XXI”, que para los jueces fue vital para determinar la posición de los concursantes.

El jurado calificador en declamación se integró por la Profra. Alicia Radillo Carrillo, Subdirectora de la Secundaria de Nueva Creación de la colonia Gustavo Vázquez Montes y una entusiasta asesora de poesía; Profr. Luis Alfonso Polanco Terríquez, ensayista, articulista y asesor del Instituto Multitécnico Profesional y el Mtro. Roberto Godínez Soto, Director General del UNILAES.

Para oratoria los jueces fueron el Profr. Luis Alfonso Polanco Terríquez, ensayista, articulista y asesor del Instituto Multitécnico Profesional; el Mtro. Alfonso Javier Solórzano Velasco, Director de la Telesecundaria No. 3 “Álvaro Gálvez Puente” de Piscila, Colima; el Mtro. Roberto Godínez Soto, Director General del UNILAES y el Mtro. Mario Salazar, Director de la Secundaria “Enrique Corona Morfín” turno matutino, todos ellos profesionistas exitosos y de gran experiencia en esta disciplina.

Colima, Col., a 25 de octubre de 2013.

Leer más...

lunes, 21 de octubre de 2013

La Sección 6 del SNTE: En villa de Álvarez Realiza la Etapa Seccional de los Encuentros Artísticos y Culturales

Comunicado de Prensa No. 272/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • Los finalistas a la siguiente etapa son: Ma. Guadalupe Gallardo Muñoz en canto autóctono, Jessica Galán Vargas triunfadora de canto individual, el Trío Huasteco, la Rondalla Bohemia Magisterial y el Ballet Magisterial Fusión

Ante un público alegre, respetuoso y participativo, la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez, la noche de ayer domingo 20 de octubre, llevó a cabo con mucho éxito los Encuentros Artísticos y Culturales en su etapa Seccional.

El gran evento se realizó en la explanada del jardín principal de la colonia de Villa Izcalli del municipio de Villa de Álvarez.

Con un auditorio de 330 espectadores el concurso artístico se efectuó con canto autóctono e individual, tríos, danza regional y rondalla.

Jesús Villanueva, líder sindical agradeció a la audiencia por su excelente asistencia y a todos los participantes les reconoció su apoyo, comprensión y excelente desempeño.

Dijo “para el SNTE es un orgullo presentar ante la sociedad lo que sus maestros son capaces de hacer dentro y fuera de las aulas”

También, mencionó que continuarían con su compromiso de estar cerca de la población llevando la cultura a las plazas públicas.

La ganadora de canto autóctono fue la profesora Ma. Guadalupe Gallardo Muñoz que canto a capela Flor de Canela o Pirekua, lengua materna purépecha.

En el canto individual participó Alexis Guzmán Monteón con el “Primer tonto”; Carlos Hernández Rivera, interpretó “Las rejas no matan” y Jessica Galán Vargas cantó “Cielo Rojo”, obteniendo el pase la interprete de Cielos Rojo, Jessica Galán Vargas, representante de la Región IV.

En trío, participaron el grupo Colli y el Huasteco, resultando vencedor el Huasteco con su interpretación “El Queretano” y representa a la Región I.

La Rondalla finalista fue la “Rondalla Bohemi Magisterial” formada por 20 integrantes y perteneciente a la Región I.

Los jueces de lujo en canto fueron: El tenor colimense y catedrático del IUBA de la U. de C., Felipe Castellanos Mendoza; Miguel Ángel Ayala Murguía, Director de Cultura del H. Ayuntamiento de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco y Director de la Banda Sinfónica y la Profra. Ana Lilia Ayala Ávalos, Directora del Coro de Cámara de la Sección 6 del SNTE.

En Danza Regional pasó a la siguiente fase el Ballet Folklórico Magisterial Fusión de la Región II.

Los integrantes del jurado calificador de danza fueron Manuel Hernández Luna, Director del Ballet Folklórico de Villa de Álvarez; Roberto Carlos Jiménez Vázquez, representando a la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado y Joshé Salvador Dávila Dueñas, Director del Ballet Folklórico del ISNCO y Tzome de la Secretaría de Cultura.

Colima, Col., a 21 de octubre de 2013.

Leer más...

viernes, 18 de octubre de 2013

Lleva a Manzanillo la 2da. Conferencia “Alcances y Perspectivas de la Ley General del Servicio Profesional Docente”

Comunicado de Prensa No. 271/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • Para trabajadores de la educación de la Región IV

Contribuyendo con su responsabilidad de mantener contacto permanente con sus agremiados e informar el contenido de las leyes complementarias surgidos por la reforma a los artículos 3º. y 73º. Constitucional, la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez llevó a cabo con sus agremiados del municipio de Manzanillo la Conferencia “Alcances y Perspectiva de la Ley General del Servicio Profesional Docente”.

La actividad se efectuó ayer jueves 17 de octubre, a partir de las 19:00 horas, en el Auditorio d la AAAPUMAC de Manzanillo con la asistencia de 200 docentes.

El ponente fue el Lic. José Gilberto García Nava destacado profesionista investigador en los temas constitucionales.

A nombre del líder sindical Jesús Villanueva Gutiérrez agradeció la presencia de los agremiados, el Profr. Ramón A. Cisneros Preciado.

Además, resaltó el arduo trabajo con temas sindicales que realiza el SNTE y en especial la Sección 6 dentro de la jornada formativa para conocer las nuevas leyes y dejar los rumores a un lado.

Señaló que este tipo de actividades les pone los elementos y herramientas necesarias para que los ayude a transitar sobre la nueva reforma educativa.

Prosiguió el conferencista García Nava apoyado por diapositivas donde argumentó jurídicamente que la Ley General del Servicio Profesional Docente no afecta a ningún trabajador de la educación.

Resaltó que esta ley fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de septiembre del año en curso y entró en vigor un día posterior, integrada por 83 artículos, 5 títulos y 22 artículos transitorios.

Después de la exposición se dio cursó a la serie de preguntas y respuestas que permitió a los compañeros que desearon aclarar sus dudas de una manera clara y sencilla.

Colima, Col., a 18 de octubre de 2013.

Leer más...

La sección 6 del snte Invita a los encuentros artísticos en su etapa seccional

Comunicado de Prensa No. 270/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • Se llevarán a cabo el domingo 20 de octubre en el Jardín principal de Villa Izcalli

En el marco de los festejos del 70 Aniversario del SNTE y con el objeto de generar acciones que permitan el reposicionamiento social de la organización sindical, así como promover la unidad y el sentido de cohesión e identidad histórica, la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) que encabeza el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez invita a sus compañeros trabajadores de la educación y sociedad colimense para que los acompañen a presenciar y disfrutar la final de los encuentros artísticos y culturales en la etapa seccional.

La cita es en punto de la 7 de la tarde, en el Jardín de la colonia de Villa Izcalli del municipio de Villa de Álvarez.

Participarán en este encuentro personal activo, jubilado y pensionado afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 6 Colima.

Las actividades artísticas del domingo serán en Canto, Trío, Rondalla y Danza Regional que competirán para obtener el primer lugar y obtener su pase para la siguiente etapa, la Prenacional.

En canto y trío se calificará entonación, dicción, ritmo e interpretación.

Para las Rondallas los aspectos a calificar en el género abierto además de entonación, dicción, ritmo e interpretación se tomará en cuenta coordinación y arreglos.

Y en la danza regional los jueces tomarán en cuenta ejecución, autenticidad, estilo, música, corografía y vestuario.

Colima, Col., a 18 de octubre de 2013.

Leer más...

domingo, 13 de octubre de 2013

Gran Noche Musical del SNTE 6 en el Teatro Universitario

Comunicado de Prensa No. 264/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • Festejó el 10º. Aniversario de  su Coro de Cámara

  • Se unió al homenaje el tenor Felipe Castellanos

Dentro del marco por los 70 años de la fundación de SNTE Nacional, la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),  que encabeza el diputado profesor José de Jesús Villanueva Gutiérrez, la noche de ayer sábado 12 de octubre, presentó una espectacular Gala Musical en el Teatro Universitario “Cnel. Pedro Torres Ortiz”.

A pesar de la torrencial lluvia asistieron más de 600 invitados que presenciaron las magistrales participaciones de la Banda Sinfónica Infantil de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco, un grupo selecto de músicos de la entidad, el Mariachi Santa Cecilia, el tenor colimense Felipe Castellanos y por supuesto los homenajeados, el Coro de Cámara de la Sección 6 del SNTE.

La primera parte del programa dio inicio con la Banda Sinfónica interpretando el arreglo musical de John Moss “Disney Espectacular”, que fue una delicia para niños, jóvenes y adultos.

Continuaron las melodías “Vivo por ella”, “Por ti volaré”, Un poco de amor y “El fantasma de la ópera”, participando las sopranos y los tenores del Coro de Cámara acompañadas de la banda sinfónica y los músicos colimenses.

Abrió la segunda parte, el Mariachi Santa Cecilia con ”Violín Huapango” que arrancó en varias ocasiones un sinfín de aplausos de los exigentes espectadores.

Siguieron las melodías, “El pastor” con la solista Cinthia Aketzalli Chávez Galindo y el tenor Felipe Castellanos se unió a la fiesta musical con  “El triste” que hizo vibrar a los invitados.

La interpretación “Poporrí Mocedades” del Coro de Cámara con los arreglos musicales de Juan Carlos Calderón y adaptación de Miguel Ayala Murguía fueron los momentos cumbres del evento porque los asistentes aplaudieron de pie al finalizar su participación.

La gala musical culminó con “Viajando por México” uniéndose todos los artistas en un bello ensamble que permitió mostrar la calidad de los artistas al unirse con su talento a una sola voz.

El líder magisterial Jesús Villanueva al agradecer la presencia de todos los asistentes señaló que en el SNTE la cultura es una “prioridad”, por lo que la difusión de talentos es su ocupación.

Asimismo, Joel Hernández representante nacional dio al expresar el saludo y reconocimiento del dirigente nacional Juan Díaz de la Torre ponderó en excelente trabajo de la sección 6 porque deja huella en todo el estado. 

Por su parte, el Mtro. Guillermo Rangel resaltó el magnífico trabajo que realiza la organización sindical difundiendo el arte y la cultura, ejemplo fue el magno concierto. 

Acompañaron al dirigente sindical, el Mtro. José Guillermo Rangel Lozano, Secretario de Educación en representación del licenciado Mario Anguiano Moreno, Gobernador del Estado; el Mtro. Federico Rangel Lozano, Presidente Municipal de Colima y el Profr. Joel Hernández Peña, representante del CEN del SNTE en Colima.

Además, la licenciada Irma Yolanda Cárdenas Calderón, regidora de Zapotitlán de Vadillo, Jalisco;  Licda. Priscy Torres Salazar, representante personal de Ulises Cortés Montero, Delegado Federal de la SEP en el estado; Profr. Walter Rolando Noriega Alonso, promotor del Coro de Cámara y los responsables de la comisión de Cultura, Deporte y Recreación de la Sección 6 del SNTE, Daniel Ortiz Chávez y J. Santos Mesina Torres.

El Coro está formado por las sopranos Ma. Angélica Barajas Vargas, Ma. Isabel Ayala Murguía, Ma. Consuelo Maldonado Calderón Genie del Carmen Ceseña Ayala Enedelia Ávalos Delgado y Cinthia Aketzalli Chávez Galindo y los tenores Eliseo Bonilla Núñez, Omar Ramiro Apolinar López, Víctor Abel Castañeda Ayala, José Ricardo Campos García y José Rodrigo Ramírez Anguiano.

Como también, por los Contraltos Dora Adelina Bachomo Zárate, Norma Angélica Pérez Cabrera, Ana Alejandra Carrillo Reyes, Alicia Ayala Murguía, Juana Ayala Murguía, Ma. del Rosario Gudiño Zepeda y Olivia Chávez Murguía y los Bajos, Luis Emmanuel Guerrero Cárdenas, J. Trinidad Carrillo Cárdenas, Ferdinando Martínez Valencia y Rigoberto Barreto.

Colima, Col., a 13 de octubre de 2013

Leer más...

miércoles, 11 de septiembre de 2013

El SNTE 6 Donó una Pantalla a la Sociedad de Padres de la Secundaria Corona Morfín

Comunicado de Prensa No. 246/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

Con el objetivo principal de apoyar en la obtención de recursos económicos para hacer algunas mejoras a la escuela secundaria “Enrique Corona Morfín” turno matutino, la mañana de hoy miércoles 11 de septiembre, el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), donó a la directiva de la Asociación de Padres de Familia del turno matutino una pantalla LCD y los boletos para que sea sorteada entre la comunidad escolar.

Como testigos de honor estuvieron los integrantes de la Mesa Directiva de la Sociedad de Padres anterior y la nueva que preside a partir de hoy, el Lic. Arturo Díaz Rivera; el director de la escuela, Profr. Ignacio Vega Carrillo, el Secretario General de la Delegación D-II-1 Miguel Ángel Bonilla y los integrantes del Comité Regional I de la Sección 6 del SNTE.

El líder magisterial Jesús Villanueva durante la entrega reconoció el gran trabajo de equipo que realizó la mesa directiva encabezada por el Sr. Óscar Gaytán Martínez, desde el inicio de su gestión de una manera coordinada, sociedad, alumnos y personal del centro de trabajo.

Dijo “han sabido hacer bien las gestiones y un verdadero trabajo en equipo para recaudar ingresos y seguir haciendo mejoras en la escuela”.

Villanueva Gutiérrez, expresó el cumplimiento de su compromiso de apoyar a las escuelas por considéralo en el SNTE como un responsabilidad social en beneficio de la comunidad escolar.

Por último, felicitó a los nuevos directivos de la Asociación de Padres y les manifestó su solidaridad en todas las acciones que sean en beneficio de sus compañeros trabajadores de la educación y los alumnos porque redundara en una educación con calidad.

Por su parte, el Presidente de la Sociedad de Padres de Familia, Arturo Díaz, agradeció al líder sindical su apoyo con la donación de la pantalla y los boletos que les permitirá obtener ingresos que serán usados en las mejoras de algunos salones.

Colima, Col., a 11 de septiembre de 2013.

Leer más...

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Concurrida la Presentación del Libro “Didáctica de la Oratoria” del SNTE 6

Comunicado de Prensa No. 245/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

 

Dentro del marco de los festejos por el 70 Aniversario de nuestra organización sindical, el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevó a cabo ante la comunidad sindicalista y educativa, la presentación del libro “Didáctica de la Oratoria” del autor Profr. Oscar Ignacio Sánchez Cuevas.

El evento se realizó la noche de ayer martes 3 de septiembre, en el histórico Auditorio “Profr. Alberto Larios Villalpando” ubicado en las instalaciones de los Talleres de Jubilados y Pensionados de la organización sindical, donde asistieron 200 invitados.

Jesús Villanueva, líder magisterial dio la bienvenida a los asistentes y felicitó al autor, Profr. Oscar Ignacio Sánchez Cuevas por el aporte de su libro que formará parte de los trabajos que se harán dentro del taller de oratoria sindical.

Comentó que dicho libro se pondrá a disposición del magisterio colimense para que organicen talleres de oratoria en las escuelas y sea una herramienta que los alumnos utilicen por el bien de su formación básica.

Como además, resaltó la importancia del libro que permitirá apoyar a la asignatura de español con reglas precisas que ampliarán su expresión oral.

Agradeció a los presentadores Noé Guerra Pimentel y Carlos Maldonado Villaverde su valiosa participación como presentadores del libro porque conoce de su gran trayectoria y amplio conocimiento sobre el tema.

Dijo “en el SNTE nos preocupamos por el deporte, el arte, la expresión artística y en este caso por la cultura porque son base para cimentar entre las niñas, niños y jóvenes una educación integral.

Asimismo, durante su participación el presentador Noé Guerra solicitó a la Sección 6 del SNTE rescatar la memoria de quienes han llevado a Colima como buenos oradores.

Por otra parte, Maldonado Villaverde, presentador del libro pronosticó un gran éxito al autor porque es una memoria de sus experiencias que abarca generaciones de aprendices que, de la mano de su maestro, han llegado a ser importantes personajes, mencionando que el orador es un líder que debe practicar todo el tiempo en el ejercicio de la palabra, como también, debe antes “prepararse para hablar y prepararse para callar”.

Resaltó el esfuerzo que hace el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Sección 6 hacer para llegar a los maestros que buscan ampliar su capacidad de comunicación pública,

Concluyó, “es una muestra de que el Sindicato está permanentemente preocupado por la formación integral y el desarrollo de sus cuadros, para generar los liderazgos que desde el magisterio surgen de tiempo en tiempo y se integran a los desarrollos político y social de nuestra patria”

En su mensaje el Secretario de Educación, Guillermo Rangel felicitó y reconoció a la organización sindical el impulso y fortalecimiento a las escuelas y educación pública, así como velar por las conquistas de los trabajadores, permitiendo con ello, garantizar el patrimonio colimense de los niños y niñas por el sendero a la calidad educativa.

Asimismo, felicitó al autor por la obra que presentó al magisterio y sociedad, ya que es una síntesis en la cultura de la oratoria que le ha caracterizado a lo largo de su ejercicio sindical.

Agregó “representa un bagaje cultural muy importante de sus clases, resultado de su entrega y producto de su visión de la educación y de lo que representa el sembrar la palabra, cultiva el saber”.

El libro Didáctica de la Oratoria “Taller de Oratoria Sindical” en su Tercera Edición, consta de 95 páginas y nueve capítulos con definiciones y ejercicios, siendo una prueba fehaciente de que los libros valiosos siempre encuentran su lugar en el gusto de los lectores de nuestra sociedad.

El presídium lo integraron, José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del SNTE; su esposa, la Profra. Bety Ruiz de Villanueva, Presidenta de los Talleres de Jubilados y Pensionados; el Mtro. José Guillermo Rangel Lozano, Secretario de Educación; Mtro. Armando Figueroa Delgado, Director de Educación Básica; Licda. Yolanda Orozco Zamora, representante del Profr. Federico Rangel Lozano, Presidente Municipal de Colima y el Profr. Joel Hernández Peña, Representante del CEN del SNTE.

Como también, el Mtro. Felipe Hernández Elizondo, Representante del Profr. José Adrián Orozco Neri, Secretario General de la Sección 39 del SNTE; el Profr. Oscar I. Sánchez Cuevas, Autor del libro; Noé Guerra Pimentel y Carlos Maldonado Villaverde, presentadores del libro.

Colima, Col., a 4 de Septiembre de 2013.

Leer más...

domingo, 1 de septiembre de 2013

En La Ley General Del Servicio Profesional Docente Se Atendió Demandas Del SNTE: Jesús Villanueva

Comunicado de Prensa No. 243/13.
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

  • El magisterio nacional si fue consultado
  • Colima no participará en marcha nacional
  • Fuera partidos políticos de los asuntos magisteriales.

1 Jose de Jesus Villanueva Gutierrez La Ley del Servicio Profesional Docente, aprobada por el Congreso Federal este lunes en la madrugada, cumple con la mayoría de las expectativas del magisterio nacional que está trabajando en las aulas, pues muchos puntos de su contenido fueron planteados por el propio SNTE y atendidos por los diputados.

El secretario general de la Sección 6 del SNTE, José de Jesús Villanueva Gutiérrez, afirmó que en ningún momento esta nueva Ley atenta contra los logros y conquistas del magisterio nacional.

“La voz de los maestros fue atendida, los planteamientos del SNTE fueron aceptados e integrados a la Ley. Los diputados escucharon y fueron receptivos a las propuestas del dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre”.

Los maestros colimenses, como la mayoría de los maestros de México “estamos de acuerdo en que debemos estar actualizados, que debemos de estar preparados y adaptados a las nuevas exigencia y circunstancias para elevar la calidad de la educación”.

Villanueva Gutiérrez mencionó que como Sindicato “estamos inmersos en ese proceso e incluso al interior del SNTE, donde nos estamos capacitando y estamos renovándonos, como una organización de vanguardia y orgullosos de pertenecer a este organización sindical y como promotores de la escuela pública, laica y obligatoria”.

El dirigente de la Sección 6 del SNTE afirmó que el magisterio nacional, y en especial el colimense, se suma a la convocatoria presidencial de hacer un México mejor a través de una educación de calidad. “En eso nos comprometemos”, señaló.

Además, expresó “en el SNTE estamos unidos, ser maestro es un orgullo”, porque nuestro compromiso es servir a México a través de la Educación

COLIMA NO PARTICIPARÁ EN MARCHA

Asimismo, el dirigente magisterial rechazó que maestros de Colima se vayan a sumar a la movilización nacional que está convocando la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para el próximo miércoles.

Expreso que el SNTE se manifiesta respetuoso de las acciones y movilizaciones libres y espontaneas que se pretendan llevar a cabo.

Dijo, sin embargo, que en ese movimiento magisterial (el de la CNTE) “se puede detectar la tendencia manipuladora de algunas organizaciones y partidos políticos, los cuales se quieren inmiscuir dentro de la problemática laboral que solo compete a maestros y Sindicato”.

Exigió respeto a las diversas organizaciones, asociaciones y partidos políticos en este asunto en el que solo deben tener competencia maestros.

“Pedimos respeto”. Que los políticos se dediquen a la política partidista y de reformas políticas exclusivamente, y que dejen en manos de quienes militamos y tenemos una responsabilidad de carácter laboral sindical este asunto.

“A partidos políticos y agrupaciones políticas les pedimos que no se inmiscuyan en este tema que solo compete a los maestros, porque únicamente enturbian el ambiente, lo ensucian, y solo quieren sacar provecho de esta situación”.

Agregó que por lo tanto el SNTE en Colima “no avala esa convocatoria a una marcha nacional y les pedimos a maestros y maestras que seamos respetuosos de nuestro trabajo, de nuestra obligación y de nuestro compromiso con la niñez y juventud colimense. Con ellos, y los padres de familia, refrendamos nuestro compromiso para que los alumnos de Colima no se queden si clases”.

Para terminar, expresó que en el estado “seguiremos con esta mística de trabajo, para que a Colima le vaya bien, le vaya mejor, en este ciclo escolar 2013-2014, tal y como lo hemos venido comprometiendo en el Gobierno del Estado, con la Secretaría de Educación y su gobernador Mario Anguiano Moreno, pues así seguiremos dando más y mejores resultados, con una educación de calidad en beneficio de la niñez y juventud de la entidad y de Colima”.

Colima, Col., a 1° de septiembre de 2013.

Leer más...