SNTE Sección 6 - Información General de las Actividades de la Sección 6 del SNTE Headline Animator

miércoles, 23 de enero de 2013

El Asalto a la Razón (Elba Esther Gordillo 3ra. Parte)

 Comunicado de Prensa No. 10/13
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

 
Mexico, D.F., a 23 de Enero del 2013.México
Leer más...

martes, 22 de enero de 2013

El Asalto a la Razón (Elba Esther Gordillo 2° Parte)

Comunicado de Prensa No. 9/13
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

Mexico, D.F., a 22 de Enero del 2013.

Leer más...

lunes, 21 de enero de 2013

Supresión de "permanencia" de reforma educativa, pide Elba

Comunicado de Prensa No. 8/13
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

Mexico, D.F., a 21 de Enero del 2013.

Leer más...

Jesús Villanueva Visitó la Secundaria Técnica No. 23 de la Albarrada

Comunicado de Prensa No. 7/13
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

SIG_0292

  • En el marco del 486 Aniversario de la fundación de la Villa de Colima

La mañana de hoy lunes 21 de enero, el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), asistió como invitado especial a la Ceremonia Cívica que realizó el personal de la escuela secundaria Técnica No. 23 “20 de Enero de 1527”, en el marco del 486 Aniversario de la Fundación de la Villa de Colima.

SIG_0302 El evento estuvo encabezado por el Profr. Federico Rangel Lozano, Presidente Municipal de Colima; Norma Lidia Ponce de León Amador, encargada del Despacho de la Secretaría de Educación; Joel Hernández Peña, representante del CEN del SNTE; los dirigentes de las Secciones 6 y 39, Jesús Villanueva Gutiérrez y José Adrian Orozco Neri, respectivamente. Además, autoridades educativas, sindicales y civiles.

En sus mensajes las autoridades expresaron la importancia de celebrar la fundación de Colima para que las nuevas generaciones de colimenses y los numerosos avecindados en nuestra entidad sepan de dónde provenimos después de haber sido conquistados por el capitán Gonzalo de Sandoval y Cristóbal de Olid, en 1523, quienes derrotaron en buena lid y apoyados por los indios deSIG_0296 Tzapotitlán, al rey de Coliman.

Por último, mencionaron que este año para la conmemoración de la Fundación de Colima se están realizando diversos eventos, musicales, culturales y deportivos; por lo que, invitaron a los jóvenes, padres de familia y trabajadores de la educación para que asistan y disfruten de estas actividades que tienen el objeto de reunir a las familias para fortalecer el arte, la cultura, pero sobre todo, la tradición de lo que representa nuestro origen.

 

Colima, Col., a 21 de Enero de 2013.

Leer más...

domingo, 20 de enero de 2013

Espectacular Noche Cultural del SNTE 6 en la Feria de Tecomán

Comunicado de Prensa No. 6/13
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

SIG_0244

El diputado profesor José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), acompañado del profesor Joel Hernández Piña, representante del CEN del SNTE en Colima, estuvieron presentes en la Inauguración de los eventos culturales de la “Feria del Limón”, de Tecomán, la noche del sábado 19 de enero, en las instalaciones del Teatro del Pueblo, donde los grupos artísticos de la Sección 6 del SNTE, fueron los invitados principales en la apertura del programa cultural de ese magno festejo anual.

Los dirigentes sindicales estuvieron presentes el alcalde Héctor Raúl Vázquez Montes, acompañado de su esposa, Gabriela Regalado; Rafael Gutiérrez Villalobos, Secretario de Fomento Económico; Adalberto Zamarroni Cisneros, Secretario de Desarrollo Rural y Alejandra II, Reina de la Feria del Limón.

SIG_0256 (1) Además, Arturo García Arias, diputado; Julio Magaña Cervantes, Presidente de la Asociación Estatal de Padres de Familia; Arturo Valencia López, Director General del Instituto de Fomento de Ferias y Exposiciones de Colima, Rubén Ortega Aguilar, Director de Cultura y regidores.

El líder sindical resaltó la gran calidad y profesionalismo de sus grupos artísticos, como: el Ballet Magisterial de la Región III, el Trió Huasteco, Baile Fino de Salón y la Rondalla magisterial, porque durante sus participaciones han dado prestigio a nuestra entidad.

Antes del evento varios trabajadores de la educación pertenecientes a la Coordinación Regional III del SNTE, volantearon y platicaron con los padres de familia informando el punto de vista de magisterio sobre la Reforma Educativa y les solicitaron su apoyo para la defensa de la escuela pública y sus maestros a través de una firma.

Ante esta circunstancia el profesor Villanueva Gutiérrez manifestó “estaremos en las principales plazas públicas, en fines de semana y en contra turno, porque el magisterio es responsable de su trabajo, para defender la educación pública gratuita y laica”.

Colima, Col., a 20 de enero de 2013

Leer más...

viernes, 18 de enero de 2013

El SNTE en Segunda Fase en Contra de la Reforma Educativa

Comunicado de Prensa No. 5/13
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

SIG_0067

  • Designa la dirigencia nacional a dos representantes para coordinar los trabajos en la entidad.
  • También analizarán con el Gobernador Anguiano el tema de la Educación Pública en Colima.

El diputado profesor José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que la tarde de ayer jueves 17 de enero, en reunión con los Comités Ejecutivos de las dos secciones sindicales y autoridades educativas oficiales, se presentó a los dos representantes del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Joel Hernández Peña y Alejandro Medina Ochoa, que se suman al trabajo sindical colimense y tienen la encomienda de coordinar la segunda fase de la “Jornada Nacional por la Defensa de la Escuela Pública y sus Maestros” en contra de la reforma educativa.

SIG_0265 Además, comentó que el día de hoy (viernes 18) por la mañana se entrevistaron en privado en Casa de Gobierno con el Gobernador del Estado, Mario Anguiano Moreno, quienes por espacio de una hora dialogaron sobre la situación de la educación en Colima y analizaron los perfiles de los prospectos a ocupar la Secretaría de Educación.

Adelantó el dirigente magisterial de la Sección 6, que como parte de las jornadas informativas de la estrategia nacional en contra de la reforma educativa, este sábado durante la inauguración de la Feria de Tecomán, “estaremos con nuestros grupos artísticos del Sindicato para dar el mensaje de unidad en torno a lo que es al defensa se la educación pública; esta es la primera actividad, será cultural y en sábado, como lo hemos venido pregonando para no afectar el servicio educativo”.

Por lo tanto, anunció que el SNTE aprovechará las ferias regionales de la entidad para realizar actividades informativas, además de que se habrán de implementar paralelamente otras actividades “que estamos preparando, como el volanteo y colocación de mantas en nuestras escuelas, así es como empezamos la defensa de la educación pública”.

SIG_0106 Rechazó que “de momento” se tenga previsto realizar marchas y paros de labores, como ya ha ocurrido en otras entidades, como es el caso de Coahuila, Michoacán, Guerrero.

Finalmente, dijo “creo que todos los estados estamos en las circunstancias de hacer actividades pacíficas y este día presentaremos un informe al Comité Ejecutivo Nacional de lo que estamos haciendo, primeramente fue una campaña informativa para los comités delegacionales y representantes de escuelas en el Estado de Colima, con la finalidad de que ellos vayan platicando con los padres de familia de cada escuela”.

Colima, Col., a 18 de enero de 2013.

Leer más...

miércoles, 16 de enero de 2013

La Estructura Sindical Colimense Manifestó Su Solidaridad Y Apoyo A Su Representación Seccional Y Nacional En Las Acciones Por La Jornada De La Defensa De La Educación Pública: Villanueva Gutiérrez

 

Comunicado de Prensa No. 4/2013
Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE

SIG_0729

  • Se llevaron a cabo reuniones en Manzanillo, Villa de Álvarez y Tecomán.
  • Ratificaron su solidaridad y apoyo a las acciones de sus dirigentes estatales y nacionales.

Después de concluir el equipo seccional con éxito las cuatro primeras reuniones de trabajo e información con la estructura sindical de los comités regionales I, II, III y IV que se conforman en nuestro estado, con motivo de dar a conocer las acciones contempladas en la “Jornada Nacional por la Defensa de la Escuela Pública y sus Maestros”, que permite de manera organizada hacer una defensa a los derechos de los trabajadores de la educación por la Reforma Educativa que el Gobierno Federal pretende implementar.

SIG_1004 El diputado profesor José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación ( SNTE), expresó su agradecido a todos sus compañeros de gremio por el respaldo manifestado en cada una de las reuniones y resaltó su compromiso por velar por los intereses colectivos del magisterio.

Además, informó que en Colima se inició la cruzada informativa y estratégica de la jornada por la defensa de la escuela pública con los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional en pleno, entrevistas en los medios de comunicación; posteriormente, con reuniones regionales donde asistieron los 123 secretarios generales de las delegaciones, 40 Representantes de Centros de Trabajo y 660 Representantes de Escuela.

SIG_0021 Por último, el líder magisterial reveló, que la jornada informativa en la Sección 6 del SNTE se realizará sin afectar la educación de sus alumnos, ya que no van en contra de ninguna reforma educativa que le sirva al país, pero que sí tienen muchas dudas en lo que concierne a la situación de las condiciones de trabajo de los maestros, por lo que tienen que estar preparados y muy atentos de que no se transgredan sus derechos laborales, aunque lo ideal sería que no se tenga que recurrir posteriormente a ninguna acción de carácter jurídico ni otra de ninguna naturaleza.

Colima, Col., a 16 de enero de 2013.

Leer más...

lunes, 14 de enero de 2013

El 60% de Maestros Solicitaron Amparo Contra Reforma Laboral

 Comunicado de Prensa No. 3/2013

Colegiado de Comunicación
de la Sección 6 del SNTE


SIG_0947


  • Fueron alrededor de 5 mil 200 solicitudes de maestros federalizados
  • Esta medida se tomó para dar curtimbre laboral a los trabajadores de la educación.

La tarde de este lunes, la dirigencia estatal de la Sección 6 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) presentó ante la Oficina de Correspondencia Común de los Juzgados de Distrito en el Estado perteneciente al Poder Judicial de la Federación, más de 5 mil 200 solicitudes de juicio de amparo contra la reforma laboral aprobada en el mes de noviembre de 2012 por el Congreso de la Unión.
La dirigencia magisterial, encabezada por su secretario general José de Jesús Villanueva Gutiérrez, se presentó ante el Juzgado de Distrito Federal para hacer entrega de 20 cajas conteniendo los expedientes de las solicitudes de juicio de amparo que durante los días sábado y domingo fueron recibidas en las instalaciones sindicales del magisterio federal, tanto de los municipios de Colima, Tecomán, como Manzanillo.
Este lunes a media noche venció el plazo que legalmente se otorgó para interponer las peticiones de juicio de amparo contra la reforma a la Ley Federal del Trabajo.
Villanueva Gutiérrez se manifestó complacido de la respuesta de los maestros, personal de apoyo y asistencia a la educación federalizada dieron a la convocatoria del SNTE para tramitar la solicitud de amparo sobre la reforma laboral.
“Fue una convocatoria extra rápida, de viernes para sábado, aunque quisiéramos amparar a todos los trabajadores de la educación, pero no fue posible debido a lo corto del tiempo, pero tanto en los municipios de Manzanillo, Tecomán, Colima y Villa de Álvarez rebasamos lo que se tenía proyectado”, comentó.
Informó que en los dos días en que se recibieron las solicitudes de juicio de amparo se tiene un estimado de que “rebasamos los 5 mil 200 expedientes de los aproximadamente 9 mil trabajadores de la educación (maestros, personal de apoyo y asistencia a la educación) y esta es una cantidad significativa y los ingresamos al amparo federal para que sean recepcionados y revisados con tiempo”.
Indicó que con estas solicitudes de amparo “se logra, en primer lugar, darle certidumbre laboral a los trabajadores de la educación conforme se han venido desarrollando los últimos acontecimientos políticos, y segundo, que los trabajadores se sientan satisfechos de que no les afectará ninguno de los artículos de esta nueva Ley Federal del Trabajo, ni hoy, ni mañana, ni en el futuro”.
Afirmó que con “este número de amparos habrá jurisprudencia al respecto y que los demás compañeros se puedan acoger a este beneficio y que, en los subsecuente, a lo que pueda salir con las reformas que están por aprobarse, también pudieran hacer lo mismo en caso de que lo consideren necesario en el Comité Nacional”.
Por último, refirió que el amparo indirecto fue ante las autoridades responsables del Congreso de la Unión integrado por diputados y senadores, el titular del Ejecutivo Federal, Secretario de Gobernación y el Director del Diario de la Federación,finalizó
Colima, Col., a 14 de Enero de 2013.
Leer más...

domingo, 13 de enero de 2013

Inicia el SNTE Jornadas de Resistencia Contra La Reforma Laboral

Comunicado de Prensa No. 2/2013
Colegiado de Comunicación

de la Sección 6 del SNTE 


DSC_0473
  • Las solicitudes de juicio de amparo contra la reforma laboral forma parte de estas acciones.
  • Maestros volantearán y sostendrán reuniones con padres de familia en escuelas y en espacios públicos, anuncia.

Como parte de las acciones de “resistencia civil pacífica”, la Sección Seis del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), iniciará a partir de esta semana una serie de actividades tendentes a informar a la población sobre la posición de la organización sindical en torno a la reforma educativa, anunció José de Jesús Villanueva Gutiérrez, dirigente de los maestros federalizados de Colima.
Informó que como parte de esas jornadas informativas es que se inició el pasado sábado con la recepción de entrega de documentos para interponer este lunes un amparo colectivo contra la nueva ley laboral. “Esta es la primera acción dentro de la estrategia de jornadas informativas y de protesta en rechazo a la reforma educativa”.
DSC_0550Precisó que con ello se pretende evitar que se lesionen los derechos laborales de los trabajadores de la educación, pero “sobre todo sus derechos humanos”.
Dijo que la convocatoria del pasado sábado, a la que se han sumado voluntariamente más de cinco mil maestros y personal de apoyo y asistencia a la educación federalizada, tiene el propósito de “estar prevenidos en contra de cualquier situación que nos pueda lesionar como trabajadores en el presente y en lo futuro”.
Asimismo, señaló que a partir de ayer domingo se definieron las acciones de difusión con sus agremiados y las estrategias que se estarán implementando con la sociedad.
Entre estas jornadas informativas de rechazo a la reforma educativa, la dirigencia de la Sección 6 del SNTE visitará organizaciones sociales, de intelectuales, periodistas, padres de familia y demás para que se sumen a “esta cruzada nacional en defensa de la escuela pública y el sindicalismo”.
De la misma manera, y en forma paralela, se realizarán actividades culturales y deportivas, donde se informará a la ciudadanía de lo que puede conllevar esta reforma que “va hacia la privatización de la educación pública”.
Aseguró que lo que se pretende con la reglamentación “es convertir la educación en un negocio”.
Anunció que también habrá volanteo callejero y se instalarán lonas sobre el tema en escuelas, donde se difundirá que la reforma sólo privilegiará la educación impartida por particulares y a los mexicanos que cuenten con recursos para pagar los estudios de sus hijos.
DSC_0478 Señaló que otras acciones legales serán tomadas una vez que se conozca el contenido de las normas reglamentarias y las modificaciones por ejemplo a la Ley General de Educación, pues ahí es donde se verá la real afectación a los derechos laborales de los docentes.
En esta estrategia, el Sindicato acordó no interrumpir clases en esta resistencia “pacífica” y “civilizada”, y serán los sábados y domingos utilizados para volantear, recabar firmas de solidaridad e informar a los padres de familia sobre la afectación de la reforma, actividades que también se realizan entre semana, pero insistió en que sin suspender las clases.
Villanueva Gutiérrez aseguró que el magisterio nacional, y el colimense en especial, no se encuentran en contra de la reforma educativa y que sus actividades serán meramente para buscar apoyo y proporcionar información.
La idea es estar en contacto permanente con la sociedad colimense y adelantó que “si la dirigencia nacional del SNTE considera cambiar de estrategia, con movilizaciones y demás, ello será informado a la ciudadanía”, concluyó.
Colima, col., a 13 de Enero del 2013.
Leer más...

martes, 1 de enero de 2013

Feliz Año 2013

 Comunicado de Prensa No. 1/2013
Colegiado de Comunicación

de la Sección 6 del SNTE 

Su amigo el Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez, Secretario General de la Sección 6 del SNTE, a la familia colimense les desea que el don del amor, la felicidad, la paz y el calor familiar en el hogar sea el mejor comienzo para un Feliz Año Nuevo.
A mis compañeros trabajadores del magisterio, alumnos y padres de familia de nuestro estado les deseo un año lleno de felicidad y éxitos, recordándoles siempre que con unidad y solidaridad podremos tener mejores escuelas y una educación de excelencia en beneficio de los niños, las niñas y los jóvenes que requieren nuestra atención y apoyo.
Este 2013 seguiré luchando por mejorar sus condiciones laborales, económicas, culturales y sociales de mis agremiados, trabajando por mejorar la Calidad de la Educación. En este rubro llevaremos a cabo un proyecto en coordinación con Fundación Telmex para implementar un programa piloto en 6 Jardines de niños en el estado, donde apoyados por su maestra, una tablet y un programa especial los pequeños aprenderán a leer a temprana edad. Dicho programa complementado por juegos principalmente, les dará las herramientas necesarias para comenzar a tener amor y comprensión por la lectura.
Continuaré con mi compromiso en apoyar y fomentar el deporte, donando material deportivo como balones y uniformes a los diferentes equipos deportivos pertenecientes a esta Sección Sindical y fuera de la misma, pues desde el inicio de mí gestión Sindical se ha beneficiado a varios equipos de diferentes ramas deportivas.
Organizaremos cuadrangulares y torneos en diferentes colonias buscando la participación de las escuelas cercanas y vecinos para lograr que los jóvenes tengan actividades sanas, retirándolos de los vicios y las malas compañías.
Nuestras actividades culturales este 2013 seguirán siendo una prioridad con el objetivo de rescatarlas y fomentarlas en la sociedad colimense, en este tenor llevaremos eventos culturales con el Ballet Magisterial, la Rondalla, el Coro, Trío Huasteco, entre otras agrupaciones pertenecientes a la Sección 6, en las principales fiestas del estado como: la Feria de Todos los Santos en el mes de noviembre; la Feria Regional de Armería en diciembre; en enero, en la Feria del Limón de Tecomán y en febrero próximo las Fiestas Charrotaurinas de Villa de Álvarez. Además, realizaremos las presentaciones denominadas Noches Culturales del SNTE, en las festividades de las colonias y barrios, comenzando en la Zona Metropolitana de nuestro estado pretendiendo llegar a cada uno de los 10 municipios.
¡Muchas felicidades y mis mejores deseos!
Profr. José de Jesús Villanueva Gutiérrez






Leer más...